
LA EDUCACION EN MEDELLIN
Portal
En Internet, un portal es un sitio web que ofrece, de forma integrada, una amplia variedad de servicios y recursos al usuario. Por lo general, los portales ofrecen noticias actualizadas al instante, buscadores, foros para compartir opiniones, chat, juegos online, tiendas virtuales para realizar compras electrónicas y servicio de correo electrónico.
La intención básica de un portal es que el usuario pueda satisfacer todas sus necesidades en un mismo sitio. Por eso intentan ofrecer un amplio abanico de opciones, de forma tal que se conviertan en la “puerta de ingreso” del internauta a la Web. Uno de sus objetivos es que el usuario utilice el portal como su página de inicio (donde se dirige el navegador en cuanto se lo ejecuta) y aproveche todos sus servicios antes de comenzar a navegar en otros sitios más específicos.
Yahoo!, Terra y MSN son algunos ejemplos de portales de Internet. Google, en cambio, se especializa en las búsquedas.
En los últimos años, cada vez más sitios han ampliado sus funciones, incluyendo todo tipo de servicios, gracias en parte a la accesibilidad de los widgets (pequeñas aplicaciones que pueden agregarse a una página con mucha facilidad, simplemente insertando su código en donde se desee visualizarlo). Este crecimiento tiene un efecto inmediato aparentemente positivo, ya que da más posibilidades a los usuarios, pero también colabora con la pérdida de identidad de los sitios.
A medida que los portales se vuelven más comunes, los sitios que satisfacen propósitos específicos desaparecen, dado que el público busca la mayor comodidad, evita la necesidad de navegar a través de muchas páginas. Como suele ocurrir en el mercado, siempre surge un producto que, tal y como lo haría un ave de rapiña, aprovecha esos recursos que otros desperdician; en este caso, los blogs han visto un destacable incremento en su popularidad ante la caída de los sitios personales, dado que ofrecen un mejor posicionamiento y exigen muy poco trabajo por parte de sus clientes para dar con un diseño impactante y funcional.
5 Desventajas de crear una página web gratis o un blog gratuito
No quiero desmotivar a nadie pero, a pesar de entender que esta puede ser tu única opción al principio, me parece que necesitas saber que tendrás algunas importantes desventajas:
1º Prestaciones muy limitadas (espacio de disco duro, ancho de banda, etc.).
2º La plataforma en cuestión es la dueña de tu sitio web o blog y la que marca las reglas del juego (similar a lo que sucede en redes sociales).
3º La mayoría no permite utilizar plugins, código HTML o CSS y solo te dan acceso a un número limitado de plantillas (debiendo pagar un plus o contratar un servicio extra si quieres más prestaciones o personalización, es decir, perdiendo la gracia de lo gratuito).
4º Muchas de estas herramientas tienen publicidad sobre la que tú no tendrás ningún control.
5º Muy dudoso posicionamiento en buscadores. Aunque la mayoría dice ser SEO o Google amigable, en la práctica no conozco a casi ninguna pagina web gratis o blog gratuito que este posicionado en la 1º o 2º pagina con una palabra clave +/- relevante.
5 Ventajas de crear un blog gratis o una página web gratuita
Como sucede con muchas otras cosas en la vida, no todo tiene porque ser siempre negativo. Aquí puedes ver algunas de las ventajas que aportan estas plataformas:
1º No tienes que desembolsar ni un solo €4.
2º Te dan la posibilidad de tener una presencia en Internet que de otra manera no te podrías permitir.
3º No necesitas saber diseño web o manejar lenguajes de programación.
4º Casi todas ellas te ofrecen una herramienta para montar tu web o blog sin necesidad de tener conocimientos técnicos. Es decir, a modo de puzle o módulos de arrastrar y soltar.
5º Si lo necesitas, muchas plataformas cuentan con la posibilidad de ir escalando a paquetes Premium muy económicos.
paginas para craer un portal gratis
Weebly.com
WIX.com
Webs.com
Ejemplos de portales


